Realizan primer taller de Metrología Química en el país
A través del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) y el Ministerio de Industria y Comercio, se realizó el primer encuentro con laboratorios farmacéuticos, industriales, agropecuarios, químicos e instituciones, con el propósito diseminar el concepto de la metrología química su importancia y desafíos en la trazabilidad.
Esta iniciativa pretende dar un mejor soporte a la infraestructura de calidad con la creación de una política Nacional de Metrología en el área científica, física, química, que permita crear un sistema de medidas correctas con los parámetros internacionales que deje una base segura para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y el sector productivo.
La metrología química respalda las mediciones realizadas en el área ambiental, salud, seguridad alimentaria, procesos industriales, forenses, cosméticos, textiles, energía y tecnología para tengan sustento y sean realizadas de una manera idónea o confiable.
El taller estuvo a cargo de Vera Poncano experta internacional seleccionada en el marco del Programa Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Mipymes, se compartió el grado de importancia de las medidas en compuestos y elementos como: creatinina, colesterol, y glucosa, para el diagnóstico de las enfermedades renales, cardíacas y de diabetes respectivamente.
En la actividad participaron laboratorios del sector público: Lavacen, IIBI, de la Dirección de Aduanas, Agroforestal, UASD, INAPA, CAASD, INDHRI , CORASAAN, INACIF y Dr. Defilló. También del sector privado participaron Roldán, Dr. Collado, Amadita, Aguasvivas, Cementos Cibao, Domicen, Bepensa, Agro-Biotek, Quimotropical, Farmamed, Rowe, Feltrex, Alfa, GSA, los laboratorios de INDOCAL, ODAC y el Centro Pymes de la Universidad Pedro Henríquez Ureña.
La experta técnica visitará a través del INDOCAL los principales laboratorios públicos y privados para diagnosticar la situación actual de la Metrología Química en República Dominicana y proponer un Plan Nacional de Desarrollo.
Departamento de Comunicaciones
- Publicado en Noticias
Calibración de medidor testigo
El servicio brinda a la industria y a usuarios del servicio eléctrico en el cual el cliente proporciona un medidor que es ensayado y calibrado con el fin de ser colocado en paralelo con el medidor instalado por la distribuidora, y así confirmar que la energía medida por esta es la correcta.
- Publicado en Laboratorio de Electricidad, Servicios
Calibración de medidor de energía eléctrica, fines generales
El servicio brinda a la industria en el cual se proporciona trazabilidad a medidores de energía eléctrica a través de una calibración mediante un patrón de referencia nacional.
- Publicado en Laboratorio de Electricidad, Servicios
Calibración de analizadores de redes
Este es un servicio brindado a la industria en el cual se proporciona trazabilidad a analizadores de redes de energía eléctrica a través de una calibración mediante un patrón de referencia nacional.
- Publicado en Laboratorio de Electricidad, Servicios
Evaluaciones de Modelos de instrumentos de medición de funcionamiento no automático sujeto a control metrológico
La evaluación de modelo consiste en una serie de ensayos realizados a las balanzas antes de ser importadas, para determinar y las misma cumplen con los requisitos o parámetros para la exactitud, precisión y Repetibilidad, etc. en las mediciones, estos requisitos son establecidos por medio de reglamentación.
En esta actividad, se utilizan pesas calibradas, y al igual que en la calibración de las balanzas se establece si la lectura que visualiza el instrumento se corresponde con el valor de la pesa utilizada. Es necesario la evaluación de instrumentos de medición porque solo de esta forma podemos garantizar que los instrumentos de medición que se comercializan sean adecuados y cumplen con las funciones que especifican las reglamentaciones, para con ello garantizar que dichos instrumentos sean estables y funcionales en el tiempo.
- Publicado en Laboratorio de Masa, Servicios
Calibración de pesas Entre 1 mg a 30 kg. Clase F1, F2, M1, M2, entre otras clasificaciones
Este servicio consiste en determinar el valor o peso real de la misma a partir de un valor declarado por el fabricante; la calibración permite determinar si la pesa mantiene sus errores dentro de los parámetros establecidos como máximos y mínimos aceptados por las normas y las recomendaciones, además de que permite determinar su incertidumbre y su fuese necesario realizar los ajustes para ubicarla dentro de su clasificación. La calibración de las pesas es una actividad de gran relevancia, ya que en este tipo de instrumentos depende la exactitud de las mediciones de las balanzas utilizadas en muchas actividades de la vida cotidiana.
- Publicado en Laboratorio de Masa, Servicios
Calibración de Patrones Volumétricos
Calibración de un patrón de volumen, es una actividad por medio de la cual, se determina la cantidad de líquido que se entrega en un recipiente, estos recipientes pueden ser utilizados para la venta de combustibles líquidos, y cualquier otro producto líquido.
Este procedimiento se realiza utilizando pesas y una balanza para determina el volumen o la cantidad de líquido de un recipiente por medio del peso dado por una balanza. Este proceso garantiza una entrega exacta del producto que se vaya adquirir en forma líquida.
- Publicado en Laboratorio de Masa, Servicios
Calibración de termómetro de indicador digital con sonda, Resolución: 0,1 grados Celsius y mayor. Rango de Temperatura -40 °C a 400 °C
Este servicio consiste en comparar las indicaciones de los termómetros a calibrar con las indicaciones de los termómetros patrones; con el objetivo de determinar sus diferencias.
Esta diferencia de indicación se denomina corrección. Y sirve para obtener el “valor verdadero” de la medición a partir de una medida realizada con el instrumento. Estos servicios están orientados a la industria y la población en general que tenga la necesidad de medir temperatura con un cierto grado de exactitud.
- Publicado en Laboratorio de Temperatura, Servicios
Calibración de termómetro de columna de líquido en vidrio, división de escala: menor que 1 grado Celsius. Rango de Temperatura -40 °C a 130 °C
Este servicio consiste en comparar las indicaciones de los termómetros a calibrar con las indicaciones de los termómetros patrones; con el objetivo de determinar sus diferencias.
Esta diferencia de indicación se denomina corrección. Y sirve para obtener el “valor verdadero” de la medición a partir de una medida realizada con el instrumento. Estos servicios están orientados a la industria y la población en general que tenga la necesidad de medir temperatura con un cierto grado de exactitud.
- Publicado en Laboratorio de Temperatura, Servicios
Calibración de termómetro de columna de líquido de vidrio, división de escala: 1 grado Celsius y mayor. Rango de temperatura -40 °C a 130 °C
Este servicio consiste en comparar las indicaciones de los termómetros a calibrar con las indicaciones de los termómetros patrones; con el objetivo de determinar sus diferencias.
Esta diferencia de indicación se denomina corrección. Y sirve para obtener el “valor verdadero” de la medición a partir de una medida realizada con el instrumento. Estos servicios están orientados a la industria y la población en general que tenga la necesidad de medir temperatura con un cierto grado de exactitud.
- Publicado en Laboratorio de Temperatura, Servicios