
El Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, realizó encuentros con el Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de Energía, para aunar esfuerzos entre dichas instituciones, de forma que puedan crear políticas públicas y un sistema de calidad integral en donde se establezcan la evaluación de la conformidad y la vigilancia en el cumplimiento con los estándares de la Eficiencia Energética, en el mercado nacional.
Esta iniciativa es parte del programa de actividades que deben ser implementadas bajo el esquema del proyecto de calidad en las Energías Renovables y la Eficiencia Energética (R3E), el cual fue lanzado en el 2016, en el Simposio Internacional de Calidad celebrado por el INDOCAL. Dicho Proyecto busca ampliar los servicios de la infraestructura de calidad disponibles en el Caribe para apoyar el uso de aparatos eléctricos energéticamente eficiente.
Desde el INDOCAL se ha identificado la necesidad de que la República Dominicana obtenga de manera definitiva un esquema de calidad, en que estén involucrados todos los actores del sector, las normas y regulaciones que garanticen al usuario una adecuada valoración de la Eficiencia Energética de los equipos que adquiere.
En la actualidad el INDOCAL ha elaborado varios estándares sobre eficiencia energética: la Norma Dominicana 644, Lámparas Fluorescentes Compactas Autobalastradas, Requistos; Nordom 655, Iluminación Eficiencia Energética para Lámparas, Etiquetado; Nordom 780, Refrigeradores y Congeladores, Etiquetado y Requisitos.
Durante el encuentro con el Ministerio de Energía y Minas y con la Comisión Nacional de Energía fueron tratados: el Reglamento del uso eficiente de los electrodomésticos; la capacidad de ensayo en las normas; la socialización de la Ley de Eficiencia Energética y su impacto; el etiquetado en los equipos eficientes, así como la realización de estudio de calidad solar en donde puedan evaluarse aspectos del lugar de origen de equipos y verificar otros aspectos de relevancia como criterios de compra e instalación.
Una delegación del Instituto de Metrología de Alemania, PTB, entidad que ha brindado apoyo durante todo este proyecto ha realizado en esta ocasión, una visita de seguimiento para continuar fortaleciendo dicho proyecto.
Departamento de Comunicaciones
16 abril 2018