NORDOM CODEX STAN 193:2018
- Publicado en Aditivos Alimentarios, NORDOM Digitales
NORDOM CAC/GL 71-2009
- Publicado en Medicamentos, NORDOM Digitales
NORDOM 848
- Publicado en NORDOM Digitales, Sistema de Inspección
Nordom 847
- Publicado en NORDOM Digitales, Sistema de Inspección
Nordom 846
- Publicado en NORDOM Digitales, Residuos de plaguicidas
Nordom 845
- Publicado en NORDOM Digitales, Residuos de plaguicidas
Nordom 844
- Publicado en NORDOM Digitales, Residuos de plaguicidas
Nordom 195 (2da Rev.2019)
- Publicado en Leche y productos derivados, NORDOM Digitales
IIBI e INDOCAL pactan por el Fortalecimiento de la Calidad de servicios brindados
El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para el fortalecimiento de la calidad de los servicios brindados a la población.
El INDOCAL, como organismo responsable de la normalización, metrología y evaluación de la conformidad; y el IIBI, como entidad que tiene como misión conducir investigación científica, transferencia e innovación tecnológica y servicios de análisis especializados, suscribieron un acuerdo donde la segunda pone a disposición de la primera la prestación de los servicios de ensayos acreditados para las validaciones exigidas en las Normas Dominicanas de Calidad (NORDOM).
Este acuerdo permite una mayor fluidez de los servicios brindados para la capacidad de dar respuesta a la evaluación de la conformidad, en cumplimiento con las directrices del presidente Danilo Medina, en su interés de viabilizar las funciones del Estado como ente regulador, para evitar que se conviertan en trabas en el comercio y el bienestar de toda la ciudadanía.
El IIBI ofrecerá sus servicios analíticos especializados según indiquen las normas de Bebidas No Alcohólicas-Refrescos (Nordom 279), Hielo (Nordom 447), Harinas Vegetales (Nordom 334), Cerveza (Nordom 186), Arroz Pulido (Nordom 474) y Agua Procesada Potable Envasada (Nordom 64).
El acuerdo fue suscrito entre la titular del IIBI, Agripina Ramírez, y el Director General de INDOCAL, Manuel Guerrero, quienes se comprometieron a velar por el cumplimento de lo pactado.
En ese sentido, Ramírez destacó la necesidad de que ambas instituciones aúnen esfuerzo en procura del reforzamiento de la cultura de la calidad en la República Dominicana y la implementación de las buenas prácticas en los procesos así como también en el uso de los servicios analíticos ofrecidos por el IIBI que se encuentran bajo la norma internacional ISO/IEC 17025, que establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración; y la ISO/9001 para el Sistema de Gestión de la Calidad.
“El IIBI pone a disposición del país sus diferentes laboratorios analíticos, que son un referente a nivel nacional e internacional para fortalecer el sistema de gestión de calidad basado en la mejora continua de sus procesos”, sostuvo.
Mientras, Guerrero resaltó la importancia de que las instituciones trabajen en conjunto en favor del país. “Saludamos y valoramos que se haya formalizado este acuerdo con el objetivo de viabilizar y hacer más expeditas las operaciones que realizamos a favor de la ciudadanía y del fortalecimiento de la calidad”, expresó.
- Publicado en Noticias
DESARROLLO POLÍTICA DE NORMALIZACIÓN TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVA
Santo Domingo.- El INDOCAL realiza actividad para conformar mesas de trabajo con el objetivo de desarrollar una Política de Normalización en la República Dominicana, que contemple normas técnicas para mejorar la calidad de vida, el bienestar y la seguridad de las personas, el uso racional de recursos, innovación, productividad y comercio.
Ing. Manuel Guerrero director general del INDOCAL, declaró que la intención de la creación de estas mesas de trabajo es crear un espacio para diseñar las políticas generales de normalización de forma participativa, transparente y por consenso.
Agregó que el establecimiento de la política nacional de normalización es un mandato de la Ley 166-12 del SIDOCAL, atribuible al INDOCAL en sus artículos 45(c), 48(b) y 25(4) de conformidad con la estructura productiva, el comercio internacional y la demanda de sectores específicos de la economía nacional.
El inicio de este proceso contó con la asesoría de expertos internacionales contratados con fondos de la Unión Europea, quienes elaboraron un informe que establece cinco objetivos estratégicos donde se desprende los lineamientos que destacan la necesidad de incrementar el número de normas en el país, así como la agilidad y la flexibilidad en los procesos de normalización; también, recomienda que se constituya en una herramienta para aumentar el uso eficiente de la energía y la gestión completa del ciclo de vida de los productos.
Gianlucca Grippa, jefe de la delegación de la Unión Europea en República Dominicana, explicó que desde hace un tiempo acompañan a instituciones nacionales en la construcción de una infraestructura de calidad moderna y funcional, a través del programa Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Mipymes.
Asi mismo, Juan Tomás Monegro, secretario general del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) y viceministro del MICM, señaló que cada una de las acciones que ejecuta el SIDOCAL persigue un objetivo último: que el sello “Hecho en RD” sea sinónimo de calidad.
Esta actividad se realiza con el auspicio de la Unión Europea bajo el programa de Fortalecimiento de la Calidad MiPyMES del Ministerio de Industria y Comercio MICM. Se llevó a cabo en el hotel Crowne Plaza, participaron representantes de sesenta y seis instituciones de Gobierno, asociaciones empresariales, distribuidores y empresas fabricantes del sector alimentos y bebidas, construcción, energía y otros.
- Publicado en Noticias